Skip to main content
En Espanol
linda's picture

Este pasado domingo, el servicio en español de mi iglesia se sintió inquietantemente silencioso. Las bancas estaban a medio llenar. La calidez y las risas de siempre fueron reemplazadas por un pesado silencio. Muchas familias optaron por quedarse en casa, aterrorizadas de que ICE apareciera y las separara.

Cada padre quiere que sus hijos puedan practicar su fe, ir a la escuela y recibir atención médica de manera segura. Pero en este momento, Trump y sus seguidores republicanos de MAGA están sembrando miedo y división, basándose en cómo nos vemos o de dónde venimos, para entregar a multimillonarios como Elon Musk y a las grandes corporaciones la riqueza que genera nuestro trabajo.

¡Alza la voz para proteger a todos nuestros niños y familias! Dile a tus representantes en el Congreso que aprueben la Ley de Protección de Ubicaciones Sensibles.

En este momento, muchas familias en nuestras comunidades en todo el país se están viendo obligadas a prepararse para lo impensable, haciendo planes de contingencia con familiares y amigos para el cuidado de sus hijos en caso de que sean arrancados repentinamente de sus hogares debido a detenciones y deportaciones. El impacto emocional es inmenso, especialmente para los niños que ahora temen la posibilidad de redadas de inmigración en la escuela, un lugar que debería ser seguro y acogedor. Incluso los niños que no son inmigrantes están sintiendo los efectos de este miedo.

"Mi hija de kínder llega a casa todos los días contándome sobre amigos que no van a la escuela porque tienen miedo de ICE. Mi hija de seis años – ¡SEIS AÑOS! – tiene miedo de que agentes de ICE entren y se lleven a sus amigos. Los niños no deberían tener que preocuparse de que el gobierno venga y los arreste a ellos o a sus amigos. Los niños deberían estar jugando, aprendiendo y creciendo. La mayor preocupación de mi hija debería ser su tarea y hacer amigos. No temer que la escuela ya no es un lugar seguro."

– Miembro de MomsRising en Florida

Los proveedores de salud han informado que los pacientes están cancelando citas y evitando procedimientos médicos esenciales por miedo a que agentes de ICE aparezcan. Incluso los lugares de culto, que durante mucho tiempo han sido considerados santuarios, están en alerta máxima, con su sensación de seguridad amenazada.

Toma acción por los niños y familias inmigrantes y dile a tus representantes en el Congreso que aprueben la Ley de Protección de Ubicaciones Sensibles.

Esta ley haría ilegal que los agentes de inmigración lleven a cabo operativos en lugares como escuelas, hospitales y templos religiosos, garantizando que estos espacios sean seguros para los niños y las familias.

¿Qué está pasando?

Desde 2011, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) ha mantenido la política de Ubicaciones Sensibles —también conocida como la política de áreas protegidas— que prohibía los operativos de inmigración en espacios que ofrecen servicios esenciales para la salud, seguridad y bienestar de las personas. Sin embargo, el 20 de enero de 2025, la Administración de Trump eliminó esta política, permitiendo que ICE realizara redadas en los lugares previamente designados como áreas protegidas. Esta decisión ha devastado a familias inmigrantes y ha generado un gran impacto en escuelas y comunidades. Ahora, a solo unas semanas del inicio de esta administración, ICE está apuntando a lugares que antes se consideraban seguros: escuelas, hospitales, iglesias y otros espacios de fe. Estos no son solo edificios; son redes de apoyo vitales para nuestras comunidades y refugios para todos nuestros niños.

Ahora es el momento de unirnos, sin importar nuestra raza, origen o lugar de residencia, para proteger los espacios seguros para nuestros niños y familias, y garantizar que nuestras comunidades y nuestra economía puedan prosperar. Firma nuestra carta instando al Congreso a aprobar la Ley de Protección de Ubicaciones Sensibles. ¡El momento de actuar es ahora!

P.D. Conoce tus derechos: haz clic aquí para acceder a recursos que te ayudarán a protegerte a ti y a tus seres queridos. [Aquí está la versión en espanol.]

P.P.D. Aquí encontrarás excelentes recursos para educadores y administradores escolares de la Federación Estadounidense de Maestros.

Referencias:

[1] Facing deportation fear in schools, hospitals and places of worship

[2] When ICE shows up at your clinic or hospital

[3] What Are Protected Areas?

[4] Statement from a DHS Spokesperson on Directives Expanding Law Enforcement and Ending the Abuse of Humanitarian Parole

[5] What Are Protected Areas?


The views and opinions expressed in this post are those of the author(s) and do not necessarily reflect those of MomsRising.org.

MomsRising.org strongly encourages our readers to post comments in response to blog posts. We value diversity of opinions and perspectives. Our goals for this space are to be educational, thought-provoking, and respectful. So we actively moderate comments and we reserve the right to edit or remove comments that undermine these goals. Thanks!